miércoles 26 de marzo, 2025

Semana clave para evaluar el Plan de Desescalada en la provincia

5 de agosto 2020

La subsecretaria de Salud Comunitaria, Carolina Centeno aseguró que se atraviesa una “semana clave” para evaluar los resultados de Plan de Desescalada que se implementa en la provincia. En diálogo con Chaco TV la funcionaria explicó que el equipo del Ministerio de Salud de la provincia considera clave estos días porque “nos van a ir marcando, a partir de ahora, como se desarrolla el plan”.

“Si comenzamos la semana pasada con la desescalada, esto implica que los síntomas aparecerían a partir de esta semana, y si bien hubo un aumento de casos a expensas del interior, si este aumento se registra en el Área Metropolitana claramente podremos asociar a que la mayor movilidad está asociada al incremento de la circulación viral”, dijo la profesional.

Centeno aseguró que "en el Área Metropolitana los casos vienen en descenso lo que permite que los equipos puedan descansar y que se sigan activando los sistemas de monitoreo”. Explicó que el aumento de casos en el interior podría ser como consecuencia del comienzo de las medidas de flexibilización y en la movilización de personas entre el entre el Gran Resistencia, que es una zonas de riesgo debido a la circulación comunitaria, hacía otras localidades.

“Tenemos en cuenta que los casos en grandes ciudades muchas veces surgieron a partir de brotes hospitalarios o centros asistenciales de salud”, dijo Centeno al hacer referencia que es un factor de riesgo para que los pacientes que llegan derivados y que luego vuelven a sus localidades.

“Estos casos claramente pueden ser personas que hayan sido contagiadas y esta manera puedan extenderse los brotes”, dijo la subsecretaria quien además informó que hay notificaciones de casos en el interior se dieron de esta manera. En el día de hoy, miércoles, equipos del Ministerio se encuentran trabajando en la localidad de Quitilipi con el Plan Detectar. “La idea es generar un sistema de vigilancia epidemiológica contener rápidamente el brote y no que suceda lo que no sucedió en en el Área Metropolitana”, dijo.

Centeno informó también que la edad promedio de personas afectadas por coronavirus en el Chaco es de 38 años y que de personas fallecidas oscila entre los 66 y 68 años.

COMPARTIR

Te puede interesar