miércoles 26 de marzo, 2025

Re activación del tren que conecta Resistencia y Fontana

3 de agosto 2020

Por videoconferencia, el gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, oficializaron la reactivación del tren que conecta la estación Cacuí, en Fontana, con Resistencia. El subsecretario de Transporte de la provincia, César Frugoni, y el titular de la Sociedad Operadora Ferroviaria SE (SOFSE), Martín Marinuchi, también participaron del acto virtual.

Se trata del tren que dejó de funcionar en el 2017, y que a partir de las gestiones realizadas por el gobernador ante Nación volvió a ponerse en marcha para integrarse al sistema logístico de la provincia.

“Para nosotros es un hecho histórico, y a pesar de que la restitución del servicio se demoró por la pandemia y las medidas restrictivas, hoy puede estar en marcha”, celebró Capitanich, adelantando que luego de esta etapa se trabajará en las conexiones Puerto Tirol – Puerto Vilelas, Cotelai, Charadai y el norte santafesino como así también Resistencia – Sáenz Peña pasando por Chorotis. “El interior de la provincia también exige la restitución de los trenes”, aseguró.

Ahora, para trasladarse a Cacuí y viceversa un pasajero pagará sólo $5; “la diferencia es muy significativa”, dijo Capitanich en relación a otros servicios. Además cuenta con dos duplas, pero las proyecciones del Gobierno son llegar a siete duplas y dos triplas, que generen una oferta del sistema ferroviario de buena calidad.

“Es un sueño largamente anhelado y no me caben dudas de que con la conducción de Alberto Fernández y el apoyo de Cristina Fernández y el ministro de transporte, podemos construir una verdadera política con sentido federal para el transporte público y de cargas. Teniendo en cuenta, que este último mejora la logística y da competitividad económica con generación de puestos de empleo de calidad y el transporte de pasajeros, brinda un servicio de calidad a una tarifa accesible que impacta en el poder adquisitivos de los salarios”, manifestó Capitanich.

Por su parte, el ministro de Transporte de la Nación Mario Meoni agradeció al titular de SOFSE por el esfuerzo para reconstruir el servicio de trenes que, en los últimos cuatro años, sólo de concentraban en la zona metropolitana de Buenos Aires.

“El presidente nos pidió mirar cada jurisdicción, la pandemia nos retrasó pero hoy este tren vuelve a correr. Seguir creciendo es la vocación y por lo tanto seguir a Tirol y Vilelas es posible, como así también el resto de las localidades de Chaco, a la mayor brevedad posible, porque queremos reconstruir vías que se puedan sostener en el tiempo”, dijo el funcionario.

Además, adelantó que se firmará con el gobierno de China para financiar y completar la red de carga de la zona norte del país, NEA y NOA, con el fin de posibilitar el traslado de más productos: “esto es fundamental para nosotros”, aseguró. Por último, señaló que en este contexto ofrecer más opciones de transporte favorece el distanciamiento social y minimiza las posibilidades de contagio, “y para el gobierno, es prioritaria la salud de los argentinos y las argentinas”.

COMPARTIR

Te puede interesar