Exitosa jornada de donación de sangre en el barrio Los Cisnes

13 de julio 2020

A través de la Secretaría de Desarrollo Humano e Identidad, la Subsecretaría de Salud y el Centro Provincial de Hemoterapia de Chaco, se realizó la tercera jornada del programa “Donemos Sangre, Salvemos Vidas” en el Centro Comunitario Municipal Los Cisnes ubicado por calle Silvio Cristofani al 1950.

Respetando todas las medidas preventivas sanitarias dispuestas por Nación y Provincia, los vecinos colaboraron con una nueva donación voluntaria para responder a la emergencia de pacientes con otras patologías que continúan realizándose intervenciones en el marco de la pandemia.

La actividad incluyó charlas informativas previas acerca de la importancia de la donación y del procedimiento de transfusión de sangre y en qué consiste ser potencial donador de médula ósea. Laura Balbis, secretaria de Desarrollo Humano e Identidad, señaló: “Esta campaña realizada en conjunto, es una actividad iniciada el primer sábado de junio y la idea es continuar con la agenda. La donación de sangre incluye un trabajo el día previo para invitar y explicar al vecino la importancia de ser donante de sangre”.

La secretaria de la Ciudad de Resistencia subrayó la colaboración de los participantes: “Los vecinos pueden acercarse a los Centros Comunitarios Municipales o al Hospital Perrando y tienen determinados turnos, la idea es que la actividad continúe hasta fin de año y siempre, pensando en el otro”.

Balbis también, indicó que “el objetivo es que el Centro Provincial de Hemoterapia tenga sangre para brindar a los vecinos de la Ciudad de Resistencia y a todos los chaqueños, cualquier consulta pueden contactarse con las redes de la Municipalidad de Resistencia, de la Secretaría de Desarrollo Humano e Identidad o con mi teléfono que es 3624 - 682423”.

Por su parte, Cristián Obregón, subsecretario de Prevención, Nutrición y Salud de Resistencia, destacó el trabajo de los centros comunitarios de la ciudad: “Hay un trabajo en conjunto con los centros comunitarios que a través de la difusión llevan tranquilidad a los vecinos para que se puedan sumar a esta colecta voluntaria de sangre”. En este sentido, Obregón, remarcó que “de cada 10 personas, 9, necesitamos de hemoderivados en alguna circunstancia de la vida, lo mejor que podemos hacer es pensar en el otro porque con un aporte solidario, salvamos muchas vidas”.

En la misma línea, Obregón explicó: “Disminuyeron los donantes de sangre en el Centro Provincial de Hemoterapia ubicado en el Hospital Perrando y es necesario definir nuevas estrategias para cumplir con los pacientes, cada vez que un vecino se suma, está donando glóbulos rojos, plaqueta y plasma y los tres componentes pueden ir a tres personas diferentes que compartan las mismas características de sangre”.

Abel López, director del Centro Comunitario Los Cisnes, agradeció la iniciativa de la Ciudad de Resistencia y sostuvo: “Es la primera vez que se realiza en nuestro barrio, la donación de sangre es muy importante para la gente que sufre y necesita de donaciones por tener alguna patología”. López, se refirió también al contexto actual de la pandemia y resaltó: “La gente se acerca, estamos muy contentos y esperamos que nuestro aporte sirva para la comunidad”.

Finalmente, el promotor del Centro Provincial de Hemoterapia de Chaco, José Mohalem, expresó sus sensaciones tras otra jornada de colecta de sangre: “En quince minutos, podemos salvar tres vidas con un equipo maravilloso que espera a los vecinos, antes de la pandemia donaban 60 personas por día y hoy el número disminuyó a 20”. Las actividades del programa Donemos Sangre, Salvemos Vidas se realizan cumpliendo con todos los protocolos dispuestos por Nación y Provincia y continuará el último sábado del mes de julio en el Centro Comunitario La Liguria.

COMPARTIR

Te puede interesar