miércoles 30 de abril, 2025

El Gobierno provincial realizó el relanzamiento del programa Red de Proveedores Locales

20 de marzo 2025

El Gobierno provincial realizó el relanzamiento del programa Red de Proveedores Locales, iniciativa que es impulsada por el Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, a través de la Dirección de Comercio y Servicios (Subsecretaria de Industria y Comercio), a fin de incentivar y promover la producción de artículos con demanda final fabricados en la provincia del Chaco, su inserción en el mercado local y la exportación a mercados extra provinciales.

El acto se realizó en el Salón Obligado de Casa de Gobierno y fue encabezado por la vicegobernadora Silvana Schneider, a quien acompañaron el ministro de la Producción, Oscar Dudik; los subsecretarios de Industria y Comercio, Hipólito Beveraggi; de Coordinación, Orlando Morán y de Modernización del Estado, Federico Valdez, mientras que en representación del municipio de Resistencia asistió el secretario de Industria y Comercio, Ricardo Roffé.

También participaron 40 proveedores locales quienes expusieron sus productos, referentes de FECHACO, Cámara de Comercio, Industria y Producción, ATP, ARCA, Dirección de Bromatología, Fiduciaria del Norte, ICCTI, Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Unión Industrial del Chaco y Defensa del Consumidor, entre otros organismos, representantes de los supermercados El Ahorro y Chango Más, comerciantes y elaboradores de bienes con demanda final en suelo chaqueño.

ACOMPAÑAR A QUIENES PRODUCEN

Al hacer uso de la palabra, la vicegobernadora de la provincia, contadora Silvana Schneider, agradeció la presencia proveedores, comerciantes y entidades vinculadas al quehacer económico, remarcando que “este relanzamiento del programa busca incentivar y acompañar a los productores locales, con una política pública esencial, trazada por nuestro gobernador, a fin de potenciar los desarrollos productivos de nuestra provincia, en los diferentes ámbitos”.
Schneider destacó que este programa “beneficiará a quienes elaboren o fabriquen productos o bienes de demanda final, pero también a quienes adquieran los mismos, con la deducción de la base imponible de ingresos brutos, el valor de compra a estos proveedores locales”.
La vicegobernadora dijo que el objetivo central es “ampliar esta Red a lo largo y ancho de la provincia, brindando la posibilidad de usar estas tecnologías, que permitirán que más proveedores del interior también puedan sumarse, acompañándolos en todo el proceso”.

“Nuestro Chaco saldrá adelante, como dice nuestro gobernador, de la mano del trabajo y aquí estamos para transitar juntos, para que sigan creciendo y aportando al desarrollo y crecimiento de nuestra provincia”.

COMPETIR EN IGUALDAD DE CONDICIONES

Por su parte, el ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, Oscar Dudik, señaló que “este programa permite competir en igualdad de condiciones a todos los proveedores de la provincia y con el uso de estas herramientas tecnológicas sabemos que los resultados serán altamente positivos”.
El ministro apuntó que “es necesario entender que tenemos que darle valor agregado a lo que producimos, industrializar y este es un desafío muy grande, que requiere la atención y el compromiso de todos los sectores, público y privado, inclusive la educación, la ciencia y la tecnología”.

COMPARTIR

Te puede interesar